La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
Los primeros Robots construidos, en la tierra, eran modelos poco avanzados. Era una época en donde la Robopsicología no estaba muy bien desarrollada. Estos Robots podían ser enfrentados a situaciones en las cuales se vieran en un conflicto con sus leyes. Una de las situaciones más sencillas se da cuando un Robot debe dañar a un ser humano para evitar que dos o más sufran daño. Aquí los Robots decidían en función de un criterio exclusivamente cuantitativo, quedando luego inutilizados, al verse forzados a violar la primera ley.
ResponderEliminarEUROPA LANZA UN ROBOT A MARTE:
ResponderEliminarEl director de la Agencia Europea Espacial (ESA), Jean-Jacques Dordain, anunció en Berlín al término de la reunión de ministros de esta organización que “los europeos aterrizarán en 2011 en la superficie del planeta Marte”.
ExoMarsLos ministros de ESA dieron hoy luz verde a una nueva misión robótica en Marte, que se llamará “ExoMars“, para explorar la superficie de Marte, utilizando para ello un robot móvil.
El objetivo de la misión es no sólo aterrizar en 2011 en la superficie del llamado Planeta Rojo, sino “también tomar muestras”, precisó Franco Bonacina, portavoz de esta organización.
La ESA buscará en el Planeta Rojo “rastros de vida pasada y presente en la superficie marciana, determinar en varios puntos de Marte la composición geoquímica y la distribución del agua, mejorar los conocimientos sobre medioambiente y geofísica y antes de aterrizar identificar posibles amenazas”, precisa la ESA.
Esta misión prevé colocar un vehículo con ruedas de 240 kilos en la superficie de Marte para buscar la existencia de vida a dos metros por debajo de las superficie marciana.
Sin embargo, “ExoMars” no traerá todavía muestras de la superficie de Marte a la Tierra para su análisis detallado. Este tipo de misión es, según la ESA, demasiado complejo para ser realizado por un sólo país o por una sola agencia espacial. La NASA planea una misión de este tipo en 2016.