miércoles, 6 de abril de 2011

Vista pre-eliminar

Descubre en esta presentación todas las funciones que es capaz de realizar TU ROBOT. Texto e imágenes para que de una forma rápida empieces a familiarizarte con él.
transportes_400
Dimensiones (alt. x ancho x prof.): 40 cm (de pie) x 28,5 cm x 31 cm (aproximadamente)
Peso: 2 kg (aproximadamente)
Baterías: 8 baterías AA (alcalinas o recargables)
Duración de las baterías: 4 horas aproximadamente (en uso continuado)
Velocidad: 30 cm/s (según la superficie)
Motores: 7 motores CC con codificador
Sensores:
de proximidad: 5 (2 emisores y 3 receptores)
de tacto: 1 (en la cabeza)
de luz: 2
de temperatura: 1
LED a bordo: 26
Pantalla: 1, LCD alfanumérico, 16 caracteres x 2 líneas
Memoria Flash: 16 MB
RAM: 16 MB
Capacidad de registro sonoro: 150 segundos aproximadamente
Resolución cámara: 640x480
Puertos externos: USB y RS232
Requisitos del sistema: Windows 98, 2000 o XP
Radio de acción Bluetooth: 10-30 metros aproximadamente (dependiendo del entorno)
Compatibilidad Bluetooth: TU ROBOT puede ser controlado desde la mayoría de teléfonos móviles y PDA compatibles con Bluetooth y desde cualquier dispositivo que soporte J2ME con MIDP 2.0, o MIDP 1.0 + JSR-135 (Mobile Media API), y JSR-82 (API Java para dispositivos Bluetooth). 


1 comentario:

  1. Microsoft ha lanzado un sistema operativo para robots. Bajo el nombre de Microsoft Robotics Studio, la empresa de Bill Gates pretende facilitar la labor de quienes se dedican a la programación de robots reales o simulados y, de paso, ocupar una posición más relevante en la industria de la robótica.
    Según informó la compañía, Microsoft Robotics Studio sirve para programar todo tipo de robots, tanto de juguete como aquellos que se utilizan en las industrias, y estará a disposición de investigadores y aficionados de forma gratuita.
    Microsoft se introdujo en este campo el pasado mes de junio, cuando lanzó una versión previa del software y creo un nuevo grupo de investigación especializado en la materia. Desde entonces calcula que académicos, aficionados y empresas se han bajado este programa de Internet en más de 100.000 ocasiones.
    La iniciativa podría extender el alcance de la robótica y dar a los aficionados la oportunidad de convertirse en emprendedores.
    Según Microsoft, que cita las cifras de la Federación Internacional de Robótica, este año se venderán cerca de un millón de robots personales, una cifra muy pequeña en comparación con el número de ordenadores que se despacharán, pero la firma espera que este mercado crezca sustancialmente en los próximos años.

    ResponderEliminar